
Uno de los mayores errores que cometen miles de personas es pensar que un mueble antiguo es un mueble viejo,es por ello que cada día se dan a conocer la diferencia de ambos para que las personas al momento de decidirse en crear un estilo vintage en su hogar sepa a que tipo de mobiliario dirigirse. Es fundamental saber diferenciar un mueble antiguo de uno viejo, de esta forma se podrá garantizar obtener una perfecta decoración en casa y al mismo tiempo la persona no será estafada. Lo primero a tener en cuenta es que un mueble antiguo es un mueble que ha durado mas de cien años, por lo cual se considera que es una pieza valiosa.
Otra manera de reconocer un mueble antiguo es por la firma del artesano, el estilo en el cual se ha conservado, la calidad y el tipo de la madera y del chapado, el tipo de herrajes utilizado, la técnica de acabado que posee etc. Cabe destacar que en el mercado existe mas muebles viejos que muebles antiguos por lo cual se ha de tener los ojos bien abiertos ante cualquier toma de decisión. Los muebles antiguos en ocasiones tienden a ser muy costosos ya que son considerados como obras de arte, donde su precio se determina según el artesano quien lo elaboró, el origen del país, el tipo de materiales usados, etc.
Al usar muebles antiguos el hogar se torna mucho mas original, bello, elegante y adquiere una mayor historia. Existe una gran variedad de estilos de muebles antiguos por ello siempre es bueno saberlo identificar, por ejemplo, cabe destacar el estilo de muebles de Willian y Mary donde los muebles hacen uso de bolas grandes y redondas. Así mismo los muebles de este estilo tienen sus pies en forma de bola y tienen diversas patas en las mesas y cofres, las patas tienen una terminación muy elegante y son elegantemente dobladas.
Otro estilo que cabe destacar es el Queen Anne, muy reconocido en el siglo XVIII. Los muebles de estilo Queen Anne usan una pata de cabriole la cual es ancha en su parte superior y hacia el interior de estrecha. Este utiliza elegantes y largas curvaturas y tallas, y hacen uso aunque mínimo de ornamentación. Por último cabe destacar el estilo Thomas Chippendale donde los muebles tienen patas en forma de pelota como los muebles de estilo Queen Anne, sus patas pueden ser rectas o curvas pero nunca tienen la forma de cabriolé. Así mismo su respaldo es mucho mas bajo que los dos estilos anteriores.